Cyberpunk examina el impacto global y la influencia duradera del subgénero de ciencia ficción en la cultura cinematográfica. Con escenarios de un futuro cercano que están más terrestres que en el espacio exterior, las películas Cyberpunk yuxtaponen los avances tecnológicos con el desorden social, imaginando un futuro caracterizado por la alienación, el totalitarismo y la decadencia urbana.
La exposición del Museo de la Academia presenta materiales de producción, vestuario, accesorios y arte conceptual de películas icónicas de Cyberpunk como Blade Runner (EE.UU., 1982), Tron (EE.UU., 1982) y The Matrix (EE.UU., 1999), y también destaca películas internacionales como como Sleep Dealer (México/Estados Unidos, 2008) y largometrajes animados fundamentales como Akira (Japón, 1988). En el centro de la exposición, una instalación inmersiva ilustra los orígenes del género en el siglo XX y las nuevas direcciones globales que ha tomado en el siglo XXI a medida que Cyberpunk se expandió y fusionó con el afrofuturismo, el futurismo indígena y otros géneros. A través de estas películas, la exposición confronta los desafíos actuales del cambio climático, el capitalismo y el colonialismo y ofrece visiones de futuros posibles.
Dibujo conceptual de Syd Mead para "BLADE RUNNER" (Estados Unidos, 1982). ©Syd Mead, Inc.
Necesidades especiales
El museo está ampliamente comprometido a hacer que su colección, galerías, programas y servicios sean accesibles para todos los públicos, y ofrece eventos para visitantes con discapacidades de forma regular.
Para consultas generales, preguntas específicas o inquietudes, envíe un correo electrónico a academymuseum@oscars.org.